Tengo dos bicicletas para regalar. Una es de 4 a 6 años y la otra de 6 a 8 años. Están usadas por mis niños, pero creo que estan bastante bien. Si alguien está interesado en enviárselas a algún niñ@ saharaui se las regalo con muchísimo gusto. Pero me gustaría que fuera para el viaje de diciembre. Si estas interesado contacta conmigo en
domingo, 22 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
PRIMERA ETAPA DEL SAHARA BIKE RACE 2010

La primera etapa del Sahara bike 2010 será en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia): El Aaiún - Smara, con el siguiente recorrido y eventos:
Salida de El Aaiún con manifestación popular y acompañamiento de niños
Paso por Ausserd con acogida popular
Salida de El Aaiún con manifestación popular y acompañamiento de niños
Paso por Ausserd con acogida popular
Paso por grupo de jaimas que representan a Dahla
Llegada con acogida popular a Smara, dormida en la sede de deportes o en familias para salir hacia Bir Lehlu al día siguiente
Mas información:
http://saharabikerace.blogspot.com/
Mas información:
http://saharabikerace.blogspot.com/
viernes, 13 de noviembre de 2009
ALMUERZO SEDE I.U.
Almuerzo en la Sede de Izquierda Unida en Dos Hermanas, 11 de Julio 2009. Después de la comida hubo un payaso, el cual los estuvo pintando, haciéndoles globos y jugando con todos los niños saharauis y sus hermanos españoles. Después por la tarde fue la manifestación. La verdad, es que nos choco mucho, que con toda la gente que hubo en la comida después en la manifestación no había casi nadie de los presentes. Hay que estar para lo bueno y para lo malo ¿no creéis?.
lunes, 9 de noviembre de 2009
CENA ASOCIACION LA MONEDA
Cena y baile en la Asociación de La Moneda, Dos Hermanas, 30 Junio 2009. Fue una de las primeras reuniones, todavía había alguno cortaillo. La mayoría que no lo estaban, se hartaron de bailar después de la cena. Pusieron música española y saharaui. Una anécdota: Cuando pusieron la primera canción saharaui, muchos gritaban de alegría, pero cual es mi sorpresa cuando veo a una peque, sentada en una silla, llorando. Cuando le pregunto que le pasa, pensando que no encontraba a sus padres de acogida, o que se había peleado con otro niño, me dice que al escuchar la música se ha acordado del Sahara y le ha dado mucha pena, al momento llegó su madre y se le pasó. Pero me dio mucho sentimiento.
domingo, 8 de noviembre de 2009
¿COMO ACOGER UN NIÑO SAHARAUI?
Lo primero que creo que tenéis que saber es que vienen SIN NADA. Traen lo puesto, que suele ser para tirar, y algunos traen una mochilita o riñonera con algunos regalos para las familias de acogida y una carta de sus padres. A nosotros en particular nos mandaron algunas pulseras, anillos y llaveros fabricado por ellos. También tendréis que llevarlo al médico para hacerle revisión y ponerle las vacunas pertenecientes. Pero esto no supone gasto económico. Los que vienen por primera vez no suelen saber español, pero esto no debe preocuparos, porque como niños que son, son verdaderas esponjas. Algunos se llevan días sin hablar, solo observando, pero os puedo asegurar por experiencia propia, que se van hablando y entendiendo nuestro idioma. Son niños muy cariñosos. El primer año vienen muy asustados pero con nuestro cariño, que les hace mucha falta, se les pasa rápido. Cada pueblo tiene su asociación, nosotros la traemos a través de Dos Hermanas, nuestra coordinadora se llama Mari Sol, y es estupenda. Si quereis mas información meteros en la página de la asociación de Sevilla AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI y llamando al teléfono que aparece os facilitarán el del coodinador de vuestra zona. Algunos seguramente no os lo propondréis por no sentirse capaz a la hora de la despedida, a mi me pasó, pero teneis que tener en cuenta que le damos unas vacaciones dignas. Allí llegan a unas temperaturas insoportables, teniendo en cuenta que no disponen de toda el agua que quisieran, ni de frigoríficos, ni piscinas, ni playas, ni siquiera de una bañerita para refrescarse, ¿no creeis que merece la pena pasar un mal ratito en la despedida? .Que se pasa, pero puedes mantener contacto con ellos, y además vuelven al verano siguiente. No os lo penséis mas y acoger un niño saharaui, os aseguro que no os arrepentiréis.

sábado, 7 de noviembre de 2009
¡ESTOS SON MIS NIÑOS!
Manifestación por un Sahara Libre, 11 de Julio 2009. Desde la Plaza del Duque a Paseo Colón, donde hubo un concierto. Nos juntamos andaluces y saharauis por una misma causa.
UN VERANO DIFERENTE
ESTE VERANO HEMOS EMPRENDIDO UNA NUEVA EXPERIENCIA,
ACOGER EN EL SENO DE NUESTRA FAMILIA UNA NIÑA SAHARAUI. HA SIDO MARAVILLOSA Y TODOS, SOBRE TODO LOS NIÑOS, ESTAMOS ENCANTADOS.
ESTAMOS DESEANDO QUE LLEGUE EL VERANO QUE VIENE PARA QUE NUESTRA NIÑA, ANNA, VUELVA A CASA.
DESDE AQUÍ, INVITAMOS A TODO EL MUNDO A EMPRENDER ESTA MARAVILLOSA AVENTURA. NO OS ARREPENTIREIS.
ACOGER EN EL SENO DE NUESTRA FAMILIA UNA NIÑA SAHARAUI. HA SIDO MARAVILLOSA Y TODOS, SOBRE TODO LOS NIÑOS, ESTAMOS ENCANTADOS.
ESTAMOS DESEANDO QUE LLEGUE EL VERANO QUE VIENE PARA QUE NUESTRA NIÑA, ANNA, VUELVA A CASA.
DESDE AQUÍ, INVITAMOS A TODO EL MUNDO A EMPRENDER ESTA MARAVILLOSA AVENTURA. NO OS ARREPENTIREIS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)