MADRID- El ministro de Asuntos Exteriores advirtió ayer de que este año podría haber problemas para que viajen a España los miles de niños saharauis que pasan el verano en nuestro país. Moratinos aprovechó su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso para alertar sobre la nueva normativa de la UE que exige un pasaporte individual para circular por la zona Schengen.
Hasta ahora, los cerca de 9.000 niños que son acogidos cada año por familias españolas obtenían un pasaporte colectivo del Gobierno argelino para salir de Tinduf, donde se hacinan cerca de 350.000 saharauis en campamentos de refugiados. Moratinos instó a Argelia a que haga una excepción y otorgue documentos de viaje individuales «o vamos a tener dificultades» porque España está obligada a cumplir la norma. Todos los países de la UE menos Gran Bretaña, Irlanda, Rumanía, Bulgaria y Chipre pertenecen a Schengen.
El delegado del Frente Polisario en Madrid, Bucharaya Beyun, dijo desconocer la nueva regla europea, pero aseguró que España es el principal sostén del programa «Vacaciones en paz». «Los niños también viajan a Francia e Italia en julio y agosto, pero la gran mayoría viene aquí. La crisis económica no parece haber afectado el compromiso de las familias españolas, que ya están pidiendo a sus niños», explicó Beyun a este periódico.
Durante su intervención en el Congreso, Moratinos hizo un repaso por el conflicto del Sahara Occidenal y los resultados de la reciente cumbre UE-Marruecos de Granada. El mensaje de Rabat parece haber calado bien y el ministro exigió el respeto de los derechos humanos no sólo a Marruecos, sino también «al Frente Polisario y a Argelia».
miércoles, 10 de marzo de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
CARAVANA 2010
Finalizó la recogida de alimentos en Dos Hermanas. Gracias a todos los Nazarenos que han colaborado con esta campaña, esperamos la misma aceptación para el próximo año. Aquí teneis fotos cedidas por MariSol, nuestra coordinadora, en la que podeis apreciar todo el trabajo que han realizado ella junto a su compañera Silvia, sus maridos y algunas familias que han ayudado a la carga de los alimentos.
sábado, 30 de enero de 2010
EVENTO ASOCIACIÓN JUAN VELASCO
Hoy día 30, de 11 a 14, se ha celebrado en la Asociación Juan Velasco, organizado por la Asociación de Dos Hermanas Amigos del Sahara, un acto benéfico. Donde por un solo kilo de alimento no perecedero los niños han podido participar en juegos dirigidos por animadores, y han podido saltar una y otra vez en un castillo hinchable.
Allí nos hemos reunido varias familias de acogida, y hemos podido intercambiar nuestras experiencias junto a nuestros niños saharauis.
Allí nos hemos reunido varias familias de acogida, y hemos podido intercambiar nuestras experiencias junto a nuestros niños saharauis.
viernes, 22 de enero de 2010
AGRADECIMIENTOS
Desde aquí quiero agradecer a los colegios Europa, San Alberto Magno y Luis Cernuda, del barrio de Montequinto, su colaboración en la campaña Caravana de la Paz 2010 por su interés y cooperación en ésta. Se que han participado otros muchos colegios de Dos Hermanas, a los cuales también se le agradece, pero me dirijo a estos personalmente, pues he sido yo la encargada de ellos. También agradecerles a mis amigas Rosa y sobre todo Raquel y Jose su ayuda prestada. Ya que nos hemos llevado toda la mañana recogiendo y organizando los alimentos. Os espongo una foto para que veais lo que hemos recogido en estos tres colegios. Sin mas GRACIAS y esperamos que el año próximo tengamos la misma,o mas, aceptación.
jueves, 14 de enero de 2010
CARAVANA SOLIDARIA 2010
Hoy día 14 he terminado de entregar las cartas para la Caravana de la Paz 2010. El último colegio ha sido Luis Cernuda, y después de varios días insistiendo, hoy me han abierto sus puertas. Al igual que San Alberto Magno y Europa, esperamos su colaboración. Todos podemos ayudar.
miércoles, 13 de enero de 2010
PUBLICADO EN PERIODICO EL QUINTO
Ya se ha iniciado en Dos Hermanas la campaña de recogida de alimentos de la Caravana por la Paz 2010 'Alimenta una esperanza'.
La campaña ha sido presentada por Marisol Ruiz, de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Dos Hermanas.
Los organizadores han reivindicado la solidaridad del pueblo nazareno, convencidos de que la solidaridad no entiende de crisis, nuestro pueblo, en palabras de Marisol Ruiz, actual presidenta de la Asociación, no está para alimentar sólo una esperanza para el pueblo saharaui, sino para ayudar al objetivo de un Sahara Libre, contribuyendo al sostenimiento de mayores y pequeños.
La asociación quiere manifestar su agradecimiento al pueblo de Dos Hermanas por su testimonio de solidaridad ante acontecimientos como el de Aminetu Haidar, felizmente concluido.
Caravana por la Paz, es uno de los proyectos más antiguos y arraigados de las asociaciones de solidaridad, que consiste en la recogida y el envío de alimentos no perecederos a los campamentos de refugiados de Tindúf, fundamentalmente, aceite, arroz y azúcar.
Todas las personas que quieran contribuir con sus bolsas de alimento, pueden hacerlo llamando a Marisol al teléfono 647739274.
La campaña ha sido presentada por Marisol Ruiz, de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Dos Hermanas.
Los organizadores han reivindicado la solidaridad del pueblo nazareno, convencidos de que la solidaridad no entiende de crisis, nuestro pueblo, en palabras de Marisol Ruiz, actual presidenta de la Asociación, no está para alimentar sólo una esperanza para el pueblo saharaui, sino para ayudar al objetivo de un Sahara Libre, contribuyendo al sostenimiento de mayores y pequeños.
La asociación quiere manifestar su agradecimiento al pueblo de Dos Hermanas por su testimonio de solidaridad ante acontecimientos como el de Aminetu Haidar, felizmente concluido.
Caravana por la Paz, es uno de los proyectos más antiguos y arraigados de las asociaciones de solidaridad, que consiste en la recogida y el envío de alimentos no perecederos a los campamentos de refugiados de Tindúf, fundamentalmente, aceite, arroz y azúcar.
Todas las personas que quieran contribuir con sus bolsas de alimento, pueden hacerlo llamando a Marisol al teléfono 647739274.
martes, 12 de enero de 2010
CARAVANA SOLIDARIA 2010
Hoy mismo he hecho llegar al Director del colegio Europa y a la Jefa de Estudios del colegio San Alberto Magno una carta donde se le pide la colaboración en la recogida de alimentos no perecederos para poder mandar al Sahara una buena provisión de estos. Esperamos que las familias españolas colaboren en todo lo posible en esta campaña, ya que no se le pide dinero sino un paquete de arroz, pasta, legumbre,.. en definitiva, lo que para nosotros no supone nada, para el Pueblo saharaui supone muchísimo. Desde aquí pido la colaboración de todos. GRACIAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)